Colocación de catéter venoso central de inserción periférica (PICC) con técnica ecoguiada
Acerca de este curso
Los catéteres venosos centrales de inserción periférica (también llamados PICC, del inglés peripherally inserted central catheters); es una alternativa que ya tiene más de 10 años de ser ejecutado en las áreas de hospitalización y en Unidades de Cuidados Intensivos de otros países, sin embargo en nuestro país este catéter es insertado convencionalmente mediante la palpación de las venas basílica y cefálica, venas de gran calibre que se encuentran en el antebrazo y está justificado en estudios científicos donde se ha demostrado tener menos tasa de infecciones y/o complicaciones en relación con los Catéteres venoso centrales. Algunas de las complicaciones inmediatas se pueden minimizar si son insertados con control ecográfico en tiempo real, además, con esta técnica el acceso es más rápido y se reducen los costos. Está demostrado que el procedimiento ecodirigido frente a la técnica estandarizada ciega es coste efectivo.
La técnica ecodirigida aporta un valor añadido porque al insertarse por encima de la fosa antecubital, ofrece mayor confort al paciente y reduce el daño que se produce en la íntima por ser una zona de menor movimiento. El reto de abordar y mantener los diferentes catéteres es una tarea cotidiana e importante en el cuidado de enfermería. Por lo cual es primordial que los profesionales de enfermería se capaciten y logre adquirir la competencia en el cuidado de catéteres invasivos y tomen conciencia de los riesgos de complicaciones que pueden presentarse con el uso y manejo de estos.
Contenido del curso
MÓDULO I
-
PRINCIPIOS FÍSICOS E INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA
